Introducción al Dossier Cuerpo(s)/corporalidad(es), género(s) y sexualidad(es)
Malena Oneglia
Universidad Nacional de Rosario
Universidad de Buenos Aires
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Argentina
mguadagar@gmail.com
https://orcid.org/0000-0001-7560-7067
Mayra Lucio
Universidad de Buenos Aires
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Argentina
mayra.lucio@gmail.com
https://orcid.org/0000-0002-1997-9285
COMO CITAR ESTE ARTICULO
Oneglia, M. y Lucio, M. (2022) Introducción al Dossier Cuerpo(s)/corporalidad(es), género(s) y sexualidad(es). Revista de la Escuela de Antropología, XXXI, pp. 1-11. DOI 10.35305/rea.viXXXI.225
La apuesta del presente dossier es poder aportar a los estudios que atienden al cruce teórico entre cuerpo y género que, desde distintas disciplinas, se viene investigando en nuestro territorio. Por años, los estudios de género y los estudios de cuerpo parecieron configurarse como campos paralelos, en donde los distintos énfasis no terminaban de hacer justicia con dos esferas que, dada su compleja imbricación, pueden pensarse de manera conjunta. El diálogo que se abre entre estas trayectorias en cruce destaca al cuerpo desde un enfoque sociocultural vinculado al carácter político y conceptual del género, al tiempo que permite problematizar los procesos de conformación identitaria sexogenérica desde una mirada atenta a las dimensiones materiales, emocionales, sensorioperceptivas y cognitivas, propias de una corporalidad situada.
Los estudios sobre el cuerpo han asumido su carácter social ya desde los desarrollos tempranos de la antropología francesa de la primera mitad del siglo XX, a partir de que Marcel Mauss (1936) planteara que las técnicas corporales debían de constituirse en un objeto de preocupación antropológica en tanto éstas daban cuenta de la dimensión práctica que entrama lo físico con lo simbólico. Sin embargo, es recién en los años 70’ en que este campo de conocimiento se abre y potencia con distintos estudios que lo consolidan como Antropología del Cuerpo; en nuestra región latinoamericana, este campo de estudios empieza a tomar cuerpo en los años 90’ (Citro, 1997, 2010). Paralelamente, en otras latitudes, se asientan líneas teóricas que comprenden al cuerpo en su multidimensionalidad y agencia, entendiéndolo como “el fundamento intersubjetivo de la experiencia cultural”, lo que ha llevado a conceptualizar el cuerpo como embodiment o corporalidad (Csordas, 1990, 1999, 2011, 2015). Estas perspectivas atienden a los modos en que las corporalidades son fuente de reflexividad, saberes y agencias al mismo tiempo que disputan sentidos a la hegemonía del paradigma moderno cartesiano racionalista Occidental cuyo dualismo escinde lo corporal de lo mental: el cuerpo no solo es comprendido como objeto o representación, sino también como activo productor de saberes. Ello ha sentado las bases para los abordajes teórico-metodológicos actuales que sitúan a lo corporal en el centro del conocimiento (Jackson, 1989; Csordas, 1990; Crossley, 2001; Le Bretón, 2002; entre otros). En esta línea, la apertura de este campo de estudios específico despertó reflexiones críticas acerca del rol del cuerpo de quienes investigamos, movimiento que contribuyó a abonar a la idea del cuerpo como vía de acceso a la experiencia encarnada culturalmente signada. Ello nos lleva a atender a nuestra corpomaterialidad en su multidimensionalidad como parte de la estrategia metodológica (Citro et al. 2020; Puglisi, 2014, 2019).
Por su parte, la teoría de género se ha aproximado -sobre todo desde la praxis política- a poner al cuerpo en el centro de la escena del debate y el reclamo feminista. Las distintas corrientes dentro de los feminismos de ayer y de hoy plantean énfasis diferentes con respecto al rol epistémico y político de la corporalidad. Especialmente desde lo que conocemos como el feminismo de la segunda ola la politización de la vida cotidiana y del cuerpo como foco de atención dio lugar a un movimiento que alzó reclamos de soberanía corporal, derecho al goce y ruptura con la heterosexualidad obligatoria y su mandato su maternidad, es decir, al desarme de la trama de relaciones opresivas arrastradas por la tradición judeocristiana. Podemos decir que el movimiento feminista en sus distintas latitudes y procesos históricos ha abierto el campo teórico y político de los estudios de género, feministas y queer/cuir facilitando herramientas para problematizar al género y la sexualidad.
En este contexto, como forma de aportar al movimiento, numerosas teóricas provenientes de la filosofía y la antropología han realizado aportes sustantivos al pensamiento feminista. Ya Simone de Beauvoir (1949), a mediados de siglo XX, planteó en relación al carácter sociohistórico y, por tanto, no esencialista de la identidad que “no se nace mujer, sino que se llega a serlo”. Así también, durante la segunda ola se retomaron y profundizaron los aportes de feministas marxistas que señalaron el carácter estructural del patriarcado en íntimo vínculo con el capitalismo como sistema económico de opresión de la clase trabajadora. Las lesbianas feministas, por su parte, aportaron su valiosa crítica a la heterosexualidad obligatoria como régimen político que opera tentacularmente a través de la reproducción de sus instituciones (Rich, 1980; Wittig, 1980). Las feministas negras, chicanas y tercermundistas hicieron lo propio al incorporar a la problematización del género las dimensiones de raza y etnia, dando cuenta de que las opresiones no pueden jerarquizarse pues éstas operan situacional e intersectadamente (Lorde, 1988; hooks, 1983; Anzaldúa, 1988; Colectiva del Río Combahee, 1988; Moraga y Castillo; 1988; Curiel, 2007). Más adelante, llegarían los aportes realizados desde el postestructuralismo, que a partir de los años ochenta han destacado el carácter construido del género a través de dispositivos, tecnologías (de Lauretis, 1987) y, muy especialmente, la repetición estilizada de actos que lo re-crean de manera performativa (Butler, 1990).
Desde nuestra perspectiva, comprendemos que la mirada procesual y constructivista que tanto ha aportado a los estudios de género, atravesada por el eje de clase, ha sido muy influenciada -y pocas veces reconocida- por la fenomenología existencial de Merleau-Ponty (1945), filósofo del siglo pasado que, incluso desde su sesgo como varón, ha realizado un aporte sustancial a distintas teóricas del cuerpo y el género. Esta influencia de escaso protagonismo pareciera ser una acción política en sí misma de lo que ocurre a nivel epistemológico y teórico: más allá y más acá del feminismo, las teorías se construyen y nutren en red de relaciones, diálogos, influencias, contaminaciones y cruces. La fenomenología existencial de Merleau-Ponty se constituye como un pensamiento potente y subterráneo, un manantial del que muchas bebieron para pensar un cuerpo vivo, sensible, sintiente, significante, volcado, entramado con otros, abierto y conflictivo. Siguiendo la bella metáfora merleaupontiana que describe la existencia en su textura mundana: existir es como un nudo en una red. Ello ha dado lugar a la construcción de conocimiento y de posicionamientos políticos desde el cuerpo y la experiencia, atendiendo no solo a las palabras, sino a los espacios entre las mismas, a los silencios, los gestos y las miradas.
En esta línea, nos encontramos desde una corriente que entrama existencialmente el cuerpo con las estructuras sociohistóricas de opresión, que podemos leer como fenomenología feminista (y) fenomenología queer. Los diversos desarrollos teóricos hacen a una perspectiva fundamental, necesaria, que recupera al cuerpo como fundamento político-epistémico, y que por tanto critica aquellas teorías que tanto han ponderado lo discursivo. En esta línea, nos interesa recuperar a la filósofa panameña Linda Martin Alcoff (1999), quien ha realizado un aporte fundamental en este sentido al señalar cómo el postestructuralismo, centrado en el discurso como fuente única de verdad, penosamente desconecta a lo discursivo del carácter experiencial de la existencia corporal, textura ésta infinitamente más rica. Por su parte, Iris Young (2005) resalta la potencialidad de la noción merleaupontiana de “cuerpo vivo” como estrategia para romper -de una vez por todas- con los debates al dualismo sexo-género desde una materialidad existencial no esencialista; una categoría situacional y experiencial, capaz de articular lo particular con lo general en pos de pensar la opresión de género en su articulación con la estructura racial y de clase. Asimismo, la producción de Sara Ahmed (2006, 2015, 2019) se inscribe dentro del campo de la fenomenología queer y nos ofrece elementos para pensar a la orientación como gesto encarnado. Esta teórica hace uso de las herramientas de la teoría feminista para analizar los mecanismos de opresión y discrimanción en contextos institucionales así como en la vida cotidiana. Judith Butler (1989; 1990; 1998), por su parte, a partir de una reapropiación de la lingüística austiniana y una relectura de Merleau-Ponty discute teóricamente con el sustancialismo identitario, dando cuenta de que los términos de la asignación de género no pueden fijarse porque los agentes somos en un constante gerundio que actúa de manera performativa en y desde la materialidad del cuerpo. Ello confluye con otro valioso aporte a las Humanidades y Ciencias Sociales: la producción de metodologías feministas, caracterizadas por miradas situadas y críticas del universalismo masculinista (Haraway, 1995; De Barbieri, 1998; Harding, 1998).
La fenomenología feminista y queer puede pensarse en cruces posibles desde los feminismos descoloniales. Feminismos que nos proveen de herramientas capaces de desnaturalizar la construcción binaria occidental cisheteronormada varón/mujer, y con ésta, un sistema de género colonial-moderno jerarquizante (Lugones, 2011). De esta recuperación teórico-política, resulta interesante aquí el hecho de que esta crítica de matriz fenomenológica confluye con el cuestionamiento descolonial al logocentrismo occidental (Grosfoguel, 2006; Grosfoguel y Mignolo, 2008; Lugones, 2011; Espinosa Miñoso, 2016; Cusicanqui, 2018). De este modo, el carácter profundo de esta mirada nos lleva a la necesidad de plantear la corporalidad en clave interseccional.
Este bagaje epistémico-político resuena con nuestras búsquedas actuales por dar cuenta y poner en valor el cruce de distintas esferas de la vida: la política y la académica. Eso que nos invita a situarnos desde el espacio en y desde el que pensamos, investigamos, actuamos y bailamos: como antropólogas investigadoras asumimos la fuerza política de nuestras propias trayectorias como feministas lesbianas en el campo popular del movimiento feminista y de disidencia sexual de nuestro país (Lucio, 2019, 2021; Oneglia, 2021, 2022). Nuestras trayectorias se anclan en el Equipo de Antropología del Cuerpo y la Performance (UBA) y el Área de Antropología del Cuerpo (UNR) , los cuales trabajan articuladamente y dan cauce a nuestro núcleo temático particular que entrecruza el estudio de la corporalidad con la dimensión sexogenérica. Este anclaje múltiple lo es, a su vez, en relación a lo disciplinar, ya que excede su propia identidad como “Antropología” para plantearse interdisciplinariamente, con otras ciencias sociales y humanas (sociología, filosofía y trabajo social) y, más allá, con disciplinas provenientes de las artes plásticas y audiovisuales así como con el teatro y la danza. La mirada inter y transdisciplinar se plasma en la identidad y apuesta de este equipo de investigación y docencia diverso y multisituado, desde el que se propone una construcción del conocimiento capaz de articular disciplinas y de hibridar las esferas de la vida académica, política, artística, bajo la noción de “performance-investigación” (Citro y Equipo, 2018; Citro y Podhajcer, 2020; Citro et al., 2020).
En el presente dossier, se encuentran seis artículos de diversas pertenencias disciplinares, con abordajes también diferentes que no necesariamente responden a nuestro encuadre teórico-político, pero que sin dudas lo nutren de muchas maneras. El primer trabajo, de Agustina González, analiza desde la materialidad gráfica de crónicas de archivo, el ocio como práctica social, es decir, como hábitos y estilo de vida, y particularmente las representaciones del cuerpo de una clase social en contexto vacacional de los años cincuenta en la costa bonaerense. El segundo artículo, de Santiago Díaz, plantea una reflexión teórico-política en torno al concepto de “colonialidad erótica”, en asociación con la idea de reexistencia, para pensar el erotismo por fuera de los parámetros occidentales de la heteronormatividad. A continuación, el artículo de Camila Losada, problematiza el mundo del circo a la luz del activismo feminista actual, como “artivismo”, el cual tensiona la relación performance artivista - performatividad de género y da cuenta de procesos de agenciamiento. El artículo de Morena Goñi aborda etnográficamente una Marcha del Orgullo LGBTIQ+ desde su cuerpo sumergido, en búsqueda de dar cuenta de las diversas performances de las corporalidades festivo-políticas que tienen lugar en ese contexto. Por su parte, Matías Sbodio realiza un estudio de caso que indaga sobre la aplicación de políticas públicas enmarcadas en la Ley de Identidad de Género en el sistema de salud de Santa Fe y sus distintas derivas, obstáculos y actores que cobran relieve. Por último, forma parte del dossier un trabajo colectivo de Valeria Sardi, Ana Carou y Pilar Cobeñas que, desde una perspectiva transdisciplinar, indaga sobre el proceso de construcción de las cartografías corporales de un grupo de mujeres que habita instituciones educativas.
Como antropólogas y activistas de nuestro territorio, estamos elaborando y accionando desde un entramado heterogéneo, no esencial y fundamental. No hay una división taxativa entre esferas de la vida, lo que no significa que no podamos atender a metodologías precisas a la hora de investigar. Con el espíritu colaborativo y reciprocitario, inspirado en la carnadura de los feminismos que se abren desde el Sur y sus mestizajes, invitamos a sumergirse en la lectura de este dossier en sus diversas texturas y aportes.
Referencias Bibliográficas
Ahmed, Sara (2010 [2006]). Fenomenología Queer. Orientaciones, objetos, otros. Barcelona: Ediciones Bellaterra.
Ahmed, Sara (2015) La política cultural de las emociones. México, Universidad Nacional Autónoma de México
Ahmed, Sara (2019) La promesa de la felicidad. Buenos Aires, Caja Negra Editora
Anzaldúa, Gloria (1988) La Prieta y Hablar en lenguas: una carta a escritoras tercermundistas. En: Moraga, Cherrie y Castillo, Ana (Eds) Esta puente, mi espalda. Voces de mujeres tercermundistas en Estados Unidos. San Francisco, ISM Press. pp. 156-168; 219-228
Butler, Judith (1989). “Sexual Ideology and Phenomenological Description. A Feminist Critique of Merleau-Ponty’s Phenomenology of Perception”. En J. Allen-I. M. Young (eds.), The Thinking Muse. Feminism and Modern French Philosophy. Bloomington, Indiana University Press.
Butler, Judith (1998). Actos performativos y constitución del género: un ensayo sobre fenomenología y teoría feminista. Debate Feminista, 9 (18), pp. 296-314.
Butler, Judith (1999 [1990]). El género en disputa. El feminismo y la subversión de la identidad. México, Paidós-PUEG.
Citro, Silvia (1997) Cuerpos festivo-rituales: un abordaje desde el rock. (Tesis de Licenciatura) Universidad de Buenos Aires.
Citro, Silvia (coord.) (2010). Cuerpo Plurales. Antropología de y desde los cuerpos. Buenos Aires, Biblos.
Citro, Silvia et al (2020). Investigar desde la performance. Un abordaje comparativo del teatro etnográfico y las intervenciones performáticas participativas. Antropología Experimental. 20, texto 2, pp.13-24. DOI: https://dx.doi.org/10.17561/rae.v20.02
Citro, Silvia y Equipo de antropología del Cuerpo y la Performance (2018). “La performance-investigación participativa como estrategia metodológica para la re-existencia colectiva”, II Encuentro Nacional de investigación-creación sobre el cuerpo “El Giro Corporal”, 16-24 de Agosto, Bogotá, Colombia.
Citro, Silvia y Podhajcer, Adil (2020). De las corporalidades significantes a las corpo-materialidades afectantes. Etnografía y performance-investigación colaborativa. Video-conferencia online, invitadas por el Instituto de Investigaciones Antropológicas y la Escuela de Antropología de la Universidad de Costa Rica, 14/10/20. Disponible en: https://www.youtube.com/atch?v=bEcl6EBkhV8&t=1125s&ab_channel=WebTV
Colectiva del Río Combahee (1988) Una declaración feminista negra. En: Moraga, Cherrie y Castillo, Ana (Eds) Esta puente, mi espalda. Voces de mujeres tercermundistas en Estados Unidos. San Francisco, ISM Press. pp. 172-184
Crossley, Nick (2001) The Phenomenological Habitus and Its Construction. Theory and Society, 30 (1) pp. 81-120
Csordas, Thomas (1999). “Embodiment and Cultural Phenomenology”. En: Gail Weiss and Honi Fern Haber (ed). Perspectives on Embodiment. New York: Routledge. pp. 143-162
CSORDAS, Thomas (2011). “Modos Somáticos de Atención”. En: Citro, Silvia (comp.) Cuerpos plurales. Ensayos antropológicos de y desde los cuerpos. Buenos Aires, Editorial Biblos.
Csordas, Thomas (2015). Embodiment, agencia, diferencia sexual y padecimiento. En: Citro, Silvia, José Bizerril y Yanina Menelli (coords.) Cuerpos y corporalidades en las culturas de las Américas. Buenos Aires: Biblos.
Csordas, Thomas (1990). Embodiment as a paradigm for Anthropology”. Ethos, Journal of Society for Psychological Anthropology, EEUU.
CURIEL, Ochy (2007). Los aportes de las afrodescendientes a la teoría y la práctica feminista. Perfiles del Feminismo Iberoamericano, Vol. III. Buenos Aires, Catálogos.
Cusicanqui, Silvia (2018 [2016]). Un mundo ch’ixi es posible. Ensayos desde un presente. Buenos Aires, Tinta Limón.
De Barbieri, Teresa (1998). Acerca de las propuestas metodológicas feministas. En: Bartra, E. (comp) Debates en torno a una metodología feminista. México, Universidad Autónoma de Xochimilco
De Beauvoir, Simone (1987 [1949]). El segundo sexo. Buenos Aires, Siglo Veinte Ediciones
De Lauretis, Teresa (2000 [1987]). Tecnologías del género. En: Diferencias. Madrid, Horas y Horas.
Espinosa Miñoso, Yuderkis (2016) De por qué es necesario un feminismo descolonial: diferenciación, dominación co-constitutiva de la modernidad occidental y el fin de la política de identidad. Solar, Año 1(12): 141-171.
Grosfoguel, Ramón (2006) La descolonización de la economía política y los estudios postcoloniales: Transmodernidad, pensamiento fronterizo y colonialidad global, Tabula Rasa, 4: 17-48.
Grosfoguel, Ramón y Mignolo, Walter (2008). Intervenciones descoloniales: una breve introducción, Tabula Rasa (9): 29-37.
Haraway, Donna (1995) Ciencia, cyborgs y mujeres. Ciencia, tecnología y feminismo socialista a finales del siglo XX. Madrid, Cátedra.
Harding, Sandra (1998) ¿Existe un método feminista?. En: Bartra, E. (comp) Debates en torno a una metodología feminista. México, Universidad Autónoma de Xochimilco, 9-34.
hooks, bell (1983) There is no hierarchy of oppressions, Bulletin: Homophobia and Education, 14 (3-4)
Jackson, Michael (2011) Conocimiento del cuerpo. En: Citro, Silvia (comp.) Cuerpos plurales. Antropología de y desde los cuerpos. Buenos Aires, Editorial Biblos.
Le Breton, David (2002). Antropología del cuerpo y modernidad. Nueva Visión, Buenos Aires
LORDE, Audre (1988). “Las herramientas del amo nunca desarmarán la casa del amo”. En: Moraga, Cherrie y Castillo, Ana (Eds) Esta puente, mi espalda. Voces de mujeres tercermundistas en Estados Unidos. San Francisco, ISM Press. pp. 156-168; 219-228
Lucio, Mayra (2019). Esencias espurias y el continuo bi-torta. En: Bisexualidades feministas. Laura Arnés et al. (comps.). Buenos Aires, Editorial: Madreselva, pp. 143-158
Lucio, Mayra (2021) Desobedientes. Aportes al debate feminista sobre prostitución/ trabajo sexual. Buenos Aires: Marat.
Lugones, María (2011) Hacia un feminismo descolonial. La manzana de la discordia, 6 (2), pp. 105-119.
Martin Alcoff, Linda (1999). Merleau-Ponty y la teoría feminista sobre la experiencia. En: Mora, 5.
Mauss, Marcel (1979 [1936]). Sociología y Antropología. Madrid, Tecnos.
Merleau-Ponty, Maurice (1993 [1945]) Fenomenología de la percepción. Barcelona: Editorial Planeta-Agostini.
Moraga, Cherrie y Castillo, Ana (1988) Esta puente, mi espalda. Voces de mujeres tercermundistas en Estados Unidos. San Francisco, ISM Press
Oneglia, Malena (2021). “Ésta se fue, ésta se murió, ésta ya no está”. El Archivo de la Memoria Trans: en búsqueda de la construcción de una memoria propia. En: Caldo et al. (eds) Historia, mujeres, archivos y patrimonio cultural, T.1 : abordajes, cruces y tensiones para una historia de mujeres con perspectiva de género. Rosario, Ediciones del ISHIR CONICET
Oneglia, Malena (2022). Resquicio Colectivo, una vía [artivista] hacia la estetización de lo político. Cuadernos de Antropología Social (56), 181-200. http://dx.doi.org/10.34096/cas.i56.11421
Puglisi, Rodolfo (2014) Algunas consideraciones metodológicas y epistemológicas sobre el rol de la corporalidad en la producción del saber etnográfico y el estatuto atribuido a los sentidos corporales. Antípoda - Revista de Antropología y Arqueología, 19, pp. 95 - 119.
Puglisi, Rodolfo (2019) Etnografía y participación cultural. Contribuciones metodológicas para el trabajo de campo. Revista Latinoamericana de Metodología de la Investigación Solar, 17 (9), abril-septiembre, pp. 20-35
Rich, Adrienne (1986 [1980]). La heterosexualidad obligatoria y la existencia lesbiana. En: Sangre, pan y poesía. Ed. Icaria.
Wittig, Monique (2010 [1980]). El pensamiento heterosexual. En: El pensamiento heterosexual y otros ensayos. Editorial Egales, Barcelona.
Young, Iris (2005). On female body experience. “Throwing like a girl” and other essays. New York: Oxford University Press.
Palabras Clave
Antropología del cuerpo, género, feminismos, corporalidad, epistemologías situadas
KEY WORDS
Anthropology of the body, gender, feminisms, corporality, episemologies of situated knowledges
PALAVRAS-CHAVE
Antropologia do corpo, género, feminismos, corporalidade, epistemologias situadas