Experiencias malinowskianas: nuevas travesías con Malinowski en una universidad pública del interior argentino

María Cecilia Díaz

Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas

Universidad Nacional de Córdoba

Argentina

mcecilia.diaz@ffyh.unc.edu.ar

https://orcid.org/0000-0002-3874-3286

María Gabriela Lugones

Universidad Nacional de Córdoba

Argentina

negralugones@gmail.com

https://orcid.org/0000-0002-2115-5672

Malinowskian experiences: new journeys with Malinowski in a public university of Argentina

Abstract

This article describes two experiences of circulation of Bronislaw Malinowski's work that were carried out between 2021 and 2022: the first Spanish translation of a chapter from Coral Gardens and their Magic, vol. 2 (1935) within the framework of a larger project of translation of socio-anthropological texts, promoted by a chair of Cultural Anthropology; and the teaching of an interdisciplinary undergraduate seminar in honour of the centenary of Argonauts of the Western Pacific (1922) which main object was to produce a collective reading of the whole monograph. Both exercises allow us to explore the contemporary reverberations of an enshrined author not only in the anthropological field, but also in social sciences. This essay emphasizes the renewed approaches enabled by a thorough consideration of Malinowskian production.

Keywords

Malinowski, translation, reading practices

Experiências Malinowskianas: novas travessias com Malinowski em uma universidade pública no interior da Argentina

resumo

Este artigo descreve duas experiências de circulação do trabalho de Bronislaw Malinowski que foram desenvolvidas nos anos 2021 e 2022: a tradução para o espanhol, pela primeira vez, de um capítulo do vol. 2 de Coral Gardens and their Magic, (1935), como parte de um projeto de versão de textos socioantropológicos, promovido por uma cátedra de Antropologia Cultural; e o ensino de um seminário interdisciplinar de graduação que, por ocasião do centenário de Argonauts of the Western Pacific (1922), teve como objetivo realizar uma leitura coletiva da monografia inteira. A abordagem de ambos os exercícios explora reverberações contemporâneas de um autor consagrado não apenas na disciplina antropológica, mas também nas ciências sociais. Este ensaio enfatiza as abordagens renovadas que são possibilitadas pela consideração atenta do corpus malinowskiano.

PALAVRAS-CHAVE

Malinowski, tradução, práticas de leitura

FECHA DE RECIBIDO 12/02/2023

FECHA DE ACEPTADO 22/04/2023

COMO CITAR ESTE ARTICULO

Díaz, C. y Lugones, M.G.. (2023) Experiencias malinowskianas: nuevas travesías con Malinowski en una universidad pública del interior argentino. Revista de la Escuela de Antropología, XXXII, pp. 1-22. DOI 10.35305/rea.viXXXII.237

Resumen

Este artículo describe dos experiencias de circulación de la obra de Bronislaw Malinowski que fueron desarrolladas entre los años 2021 y 2022: la traducción por primera vez al castellano de un capítulo del vol. 2 de Los jardines de coral y su magia, (1935) en el marco de un proyecto de versionar textos socioantropológicos, impulsado desde una cátedra de Antropología Cultural; y el dictado de un seminario interdisciplinario de grado que, con la excusa del centenario de Los argonautas del Pacífico Occidental (1922), tuvo como objeto la lectura colectiva de la monografía en su totalidad. El abordaje de ambos ejercicios explora reverberaciones contemporáneas de un autor consagrado no sólo en la disciplina antropológica, sino también en las ciencias sociales. Este ensayo enfatiza los renovados planteos que se habilitan a partir de consideraciones detenidas sobre el corpus malinowskiano.

Palabras Clave

Malinowski, traducción, prácticas de lectura

Introducción: relecturas y versiones

En este artículo recuperamos experiencias de entrenamiento en la lectura colectiva y traducción de escritos de Bronislaw Malinowski (1884-1942), desarrolladas a partir de espacios académicos que se centran en la circulación de y reflexión sobre las teorías antropológicas. Más allá de la trayectoria de este autor, considerado fundador de la antropología moderna y del método etnográfico que la caracteriza (Stocking, 1993, 1995), entendemos que su obra constituye una cantera capaz de continuar interpelándonos. Sus trabajos no solo ofrecen herramientas conceptuales para pensar relacionalmente la construcción de problemas de investigación en la disciplina antropológica entre mediados de los siglos XIX y XX, sino que permiten generar otros interrogantes para mirar de manera distinta el presente.

Con esta convicción, nos apoyamos en Mariza Peirano (2010) cuando afirma que la antropología se construye a partir de la integración entre teoría e investigación empírica; de modo que la creatividad emerge de la relación entre el conocimiento de los fundamentos de la disciplina y los encuentros durante el trabajo de campo. Tales encuentros permiten establecer un contraste entre nuestros conceptos forjados en la orientación, en la lectura y el estudio de teorías y los conceptos nativos, ampliando la mirada hacia las diferencias culturales.

Debido a esa particular vinculación, Peirano (2010) postula que los autores nunca son “superados” y la disciplina antropológica se mueve de manera espiralada, produciendo nuevos análisis a partir del diálogo con los antiguos trabajos. Para este proceso es indispensable leer monografías completas:

son las monografías, construidas dentro de innumerables posibilidades, las que dejan vislumbrar el curso intelectual del investigador, que permiten situarlo en un determinado contexto disciplinar, y más importante, las que hacen justicia al autor porque, dándole la palabra, permiten eventualmente “redescubrir” en ellos una riqueza inesperada. En otras palabras, meros trechos de monografías no bastan. (Peirano, 2010: 146).

En esa línea, Rosana Guber (2011) refiere a la interlocución entre materiales teóricos y etnográficos, y enfatiza el rol de mediación desempeñado por el propio investigador, tanto en las técnicas que desarrolla como en su labor escritural. Si, como sostiene la autora (2011: 20) “el investigador solo puede conocer otros mundos a través de su propia exposición a ellos”, podríamos pensar en la lectura y el trabajo con monografías como un modo de exponerse a los mundos de la teoría y conocerlos.

Aquí también hacemos eco del trabajo de Lygia Sigaud (2021), quien analiza la conformación del sentido común en la antropología en casos de recepción de obras como El ensayo sobre el don (1979) de Marcel Mauss y el Diario en el sentido estricto del término (1967) de Malinowski. En su estudio, Sigaud (2021) muestra que las interpretaciones hegemónicas sobre ambos textos se configuraron al calor de disputas por posiciones de poder en distintos ámbitos institucionales. Esas interpretaciones, además, se propagaron mediante la cita de los intérpretes consagrados y su palabra autorizada, sin que mediara necesariamente una verificación de las versiones originales.

Entendemos que releer a Malinowski con atención y cuidado no libra automáticamente de preconceptos, y que acercarnos a sus trabajos presenta dificultades por tratarse de producciones que, en su propio contexto de publicación, fueron leídas o esperadas como obras transformadoras (King, 2019: 133). Este último punto resulta notorio especialmente en el caso de Los argonautas del Pacífico Occidental. Un estudio sobre comercio y aventura entre los indígenas de los archipiélagos de la Nueva Guinea melanésica, monografía que Malinowski publicó en 1922. Según George W. Stocking, Jr. (1993: 56), esta obra presenta la “carta magna mítica” del trabajo de campo etnográfico en tanto ritual nodal de la disciplina antropológica. En sus planteos y especialmente en la introducción que resume las características del método, Malinowski ejecuta —aunque con notables innovaciones el programa de pesquisa planteado previamente por W. H. Rivers, quien había sentado las bases para propiciar estudios intensivos en áreas reducidas (Stocking, 1993).

Por su parte, Los jardines de coral y su magia, publicado en dos volúmenes en 1935, concluye la serie de monografías escritas a partir del material de campo que Malinowski produjo durante estadías intermitentes en las Trobriand entre 1915 y 1918.1 Si Los argonautas estableció los fundamentos de lo que sería hacer trabajo de campo y describir etnográficamente, Los jardines de coral constituye una búsqueda por correlacionar e integrar un amplio conjunto de actividades de acuerdo a postulados funcionalistas (Stocking, 1995). Para ese entonces, Malinowski ya se encontraba inserto en el plano institucional como profesor de la London School of Economics; y, de hecho, la obra fue discutida en el marco de sus seminarios en la institución (Kuper, 2005: 159; Stocking, 1995: 260). En Argentina, de acuerdo con el relevamiento bibliográfico realizado, la circulación de textos de Malinowski se enmarca en la recepción más amplia de la sociología funcionalista norteamericana durante la década de 1940, haciéndose presente en los primeros escritos de Gino Germani y luego en sus programas de materias y seminarios (Vila, 2022; Grisendi, 2018).2

Pese a las dificultades que acarrea estudiar a una figura consagrada, en esta ocasión nos inspira aquello que Pierre Bourdieu (1997) dijera a propósito de Michel Foucault en su escrito respecto a cómo citar a un autor. Al preguntar qué es hacer hablar a un autor, Bourdieu (1997: 6) invita a leer “para hacer avanzar el conocimiento” y a usar los textos de manera activa en prácticas no sólo científicas. Queremos pensar como auctores que buscan hacer algo con lo leído, siguiendo las acotaciones de Bourdieu cuando los diferencia de aquellos que hablan de sus lecturas y que nombra con el término lectores (1997: 8). Con estos ejercicios de lectura y traducción, intentamos imaginar nuevos trabajos de campo, incursiones bibliográficas e interrogantes de pesquisa a partir de volver a leer y versionar textos “clásicos”. Italo Calvino (1981: 5) también nos acompaña cuando sostiene que “un clásico es una obra que suscita un incesante polvillo de discursos críticos, pero que la obra se sacude continuamente de encima”. Ambos autores muestran que es preciso establecer un emplazamiento actual de lectura, así como misturar las lecturas clásicas con las contemporáneas.

En este escrito, reflexionamos puntualmente sobre experiencias de lectura y traducción de textos de Bronislaw Malinowski que tuvieron lugar durante los años 2021 y 2022 en una universidad pública del interior argentino. En un primer apartado, analizamos recorridos de traducción del primer capítulo de Los jardines de coral y su magia vol. 2, y en el segundo apartado recuperamos dinámicas y desafíos de un seminario de grado que tuvo como objetivo leer Los argonautas del Pacífico Occidental en su totalidad, con motivo de su centenario.

El impulso de esas experiencias se funda en la convicción de que leer colectivamente monografías y traducir en conjunto constituyen ejercicios que invitan a detenerse en los textos y a construir otras relaciones con nuestros instrumentos de indagación.3

Experiencias traduciendo conjuntamente

La traducción del primer capítulo de Los jardines de coral y su magia vol. 2 a la que remitimos fue emprendida en el marco de un proyecto universitario iniciado en 2018 por una cátedra de una Universidad Nacional del interior argentino. La propuesta apunta a versionar textos de la vasta literatura socioantropológica al castellano a través de un trabajo colaborativo entre antropólogos (docentes, etnógrafes, estudiantes) y traductores en formación, guiados por docentes e investigadores universitarios.4

Esa iniciativa surge de la constatación de que la especialización de traductores en este tipo de textos constituye no solamente un área de vacancia en la institución de referencia; y de la certeza de que ese empeño será eficaz en tanto producto de tareas colectivas que hilvanen conocimientos teórico-metodológicos de practicantes de la antropología con saberes (no sólo) lingüísticos de quienes se especializan en la enseñanza de una lengua y de sus formas de traducción. Así, el escrito traducido emerge de un proceso que involucra numerosas lecturas e intervenciones en vaivén: la selección de un texto, la elaboración de una primera versión de la traducción, su revisión conceptual y de estilo, la realización de correcciones y ampliaciones de información en notas al pie; y paralelamente, la elaboración de una breve biobibliografía del autor.

Coral Gardens and Their Magic, considerada por Malinowski como su obra maestra (Malinowski, 1977; Stocking, 1995), fue publicada en 1935. Si bien el primer volumen, que lleva por subtítulo El cultivo de la tierra y los ritos agrícolas en las islas Trobriand, fue traducido por Antonio J. Desmonts para la editorial Labor en 1977, el segundo volumen, The language of magic and gardening [El lenguaje de la magia y del cultivo de los huertos], aún no cuenta con una traducción completa al castellano.5 Las dos partes, aunque complementarias, se distinguen por el tema enfocado. Mientras la primera condensa un abordaje funcionalista del régimen de explotación de la tierra, la segunda se ocupa de estudiar textos nativos y fórmulas mágicas empleadas en los ritos agrícolas a la luz de una teoría etnográfica sobre el lenguaje (Leach, 1977).6 En rigor, el segundo volumen constituye un suplemento lingüístico que, como advierte el propio autor, debió publicarse de manera separada debido a las dimensiones que había adquirido (Malinowski, 1935: 3).7

El proyecto de versionar ese texto al castellano se vincula al papel fundamental que las reflexiones sobre el lenguaje adquieren en las propuestas metodológicas que Malinowski realiza a partir de su trabajo de campo en Melanesia. Así, el proceso de traducción condujo a (re)leer sus anteriores textualizaciones en esa clave. En The natives of Mailu (1915), escrito resultante de su estadía en dicha isla en 1914, encontramos que el autor comienza a delinear un procedimiento de traducción de conjuros y de análisis de su significado. Esto contempla una etapa de traducción interlineal de los mismos que procede palabra por palabra y, luego, una traducción libre a partir del conocimiento de ciertos elementos del contexto.

En su siguiente monografía, Baloma: los espíritus de los muertos en las islas Trobriand (1916), Malinowski muestra el papel fundamental de las fórmulas mágicas en las actividades hortícolas cotidianas de los trobriandeses y distingue su estructura. Ya en Los argonautas del Pacífico Occidental (1922), vemos que la magia atraviesa todas las actividades que atañen al Kula en tanto sistema de intercambio ritual intertribal construido a través de la circulación incesante de collares y brazaletes. Allí, Malinowski presenta su manera de trabajar con los conjuros en tanto método de análisis lingüístico que debe estar apoyado en “los pertinentes conocimientos sobre la estructura social, las costumbres y las creencias generales de una sociedad dada” (1986: 450).8

En textos posteriores, Malinowski se dedica a poner por escrito sus consideraciones teóricas sobre el lenguaje y la magia de modo más extenso. En un artículo de 1923, que aparece como suplemento de un libro de Charles Ogden e Ivor Richards, Malinowski se distancia de concepciones sobre el lenguaje que sostienen que una palabra contiene la realidad de su significado, y que el lenguaje expresa esa realidad. En contraposición, propone que el estudio de las lenguas primitivas permite comprender que el lenguaje es un modo de acción y que el significado se vincula de manera directa con los usos y las actividades realizadas por los hablantes; es decir, se cifra en la situación contextual específica en que se ejecuta un enunciado. De este modo, la magia constituye un tipo de uso del lenguaje entre otros (narrativo, técnico, práctico, fático), que revela el poder de las palabras para producir efectos y actuar sobre las cosas (Lugones y Díaz, 2021).

Mediante la traducción colectiva que emprendimos, entonces, buscamos captar una instancia de los abordajes mencionados. Estos enfoques cristalizan de manera propositiva en el capítulo que abre el segundo volumen de Coral Gardens bajo la formulación de “una teoría etnográfica del lenguaje”. De acuerdo con las experiencias vividas durante el trabajo de campo, Malinowski llega a concebir el lenguaje como un documento etnográfico que permite conocer la vida de las personas y sus tipos de comportamiento; en este caso, las prácticas y sentidos en torno a la actividad agrícola (1935: 7). Al profundizar su análisis, el lenguaje aparece como una fuerza cultural, dado que desempeña un rol pragmático que conecta, complementa y coordina los movimientos corporales. De este modo, Malinowski sostiene que el significado de las palabras estriba en su poder pragmático y en el modo en que afectan el comportamiento, tomando como ejemplo de ello el caso de las fórmulas mágicas, pero también las instrucciones y las órdenes que se pronuncian para coordinar acciones en la vida cotidiana. Así, afirma: “El significado no es algo que permanezca dentro de un sonido: existe en la relación del sonido con el contexto” (1935:72).

Lo anterior tiene profundas implicaciones: al procedimiento de traducción literal y traducción libre se añaden mayores precisiones respecto de los comentarios que el etnógrafo debe realizar a los fines de reponer usos lingüísticos y realidades culturales; esto en la medida en que no se trata de reemplazar una palabra por otra, sino de traducir contextos enteros (1935: 12). En suma, Malinowski sostiene que la traducción consiste en definir un término a través del análisis etnográfico, y que eso impone considerar el contexto de situación (la actividad concreta desarrollada, pero también gestos, movimientos corporales, emociones) y el contexto más amplio de la cultura.

Las consideraciones de Malinowski sobre el trabajo de traducción resultan cruciales en tanto algunos de esos aspectos atravesaron nuestros esfuerzos de aproximación a su texto. El proceso de traducción que emprendimos supuso un trabajo de revisión atento a las teorías lingüísticas durante el primer tercio del siglo XX. En ese panorama, percibimos a Malinowski como uno de los impulsores de un enfoque pragmático del lenguaje (Nerlich, 1995; Senft, 2007; Young, 2011).9

Además de la investigación bibliográfica para comprender y poner en contexto la citada propuesta analítica, también fue necesario buscar información sobre los sistemas en ese momento contemporáneos de enseñanza de idiomas a los que Malinowski se remite para explicar “la intraducibilidad de las palabras” (1935: 106); esto es, la falta de equivalencias directas y simples entre dos lenguas.10 De modo parecido, repusimos otras referencias presentes en el texto. Entre ellas, un cuento de los hermanos Grimm mencionado al pasar en la sección que se ocupa del aprendizaje de la lengua entre los niños proceso que, huelga decir, adquiere un sentido modélico en la propuesta del autor.

La traducción al castellano de otros trabajos de Malinowski también operó como un contexto cultural, en tanto optamos por mantener determinadas expresiones como “huerto” para el caso de garden, en pos de favorecer la continuidad entre las obras. Nótese que el título en castellano es “Jardines de coral” y no “Huertos de coral”, aunque en la obra la expresión favorecida es “huerto”, enfatizando las dimensiones productivas y no solo ornamentales de tales espacios. Por esa misma senda, también privilegiamos el uso de “mago del huerto” en vez de “hechicero” (Peirano, 2021).

Respecto a la enseñanza de las teorías antropológicas, consideramos que la labor de traducción emprendida posibilita ahondar en aspectos del método etnográfico que han recibido menos atención que la observación y registro de los “imponderables de la vida cotidiana” (Malinowski, 1986). Remitimos puntualmente a la elaboración de un corpus inscriptionum que, de acuerdo con Malinowski (1986), constituye una herramienta privilegiada para acceder a las visiones de mundo de los trobriandeses.

Asimismo, afirmamos que el ejercicio compartido de versionar al castellano este volumen permite poner en valor el aporte del trabajo etnográfico de Malinowski en los debates todavía abiertos relativos a la naturaleza del lenguaje. De esta manera, rememorar las contribuciones malinowskianas realizadas en este volumen de Los jardines de coral repone discusiones y abre vías de entendimiento de las formas de traducir etnográficamente.

Experiencias de lecturas colectivas

La lectura conjunta es una praxis inmemorial, una forma de aprender, de pensar y de alimentar creencias colectivas. En nuestro emplazamiento universitario, veníamos de practicar la lectura conjunta en el marco de equipos de investigación que reúnen a investigadores colocados bajo la rúbrica de “formados” junto a otres rotulados institucionalmente como “en formación”. En esa línea, diversos ejercicios colectivos de leer etnografías enteras nos ocupan desde hace más de una década.11

El seminario interdisciplinario de lectura que exponemos ahora fue llevado a cabo durante el primer cuatrimestre de 2022, y se inspiró en la clase abierta “O centenario de Argonautas” de Mariza Peirano, dictada el 19 de mayo de 2021.12 Nuestro seminario de lectura fue proyectado como una oportunidad para revisitar de manera completa, detenida y situada la monografía Los argonautas del Pacífico Occidental, una obra que, como dijéramos, devino una piedra basal de la antropología.

Las circunstancias de la pesquisa de Malinowski han sido largamente comentadas, estudiadas, e incluso han sido objeto de polémicas a partir de la publicación de sus diarios de campo (Stocking, 1993; Sigaud, 2003). Sabemos que, en vísperas de la Primera Guerra Mundial y luego de intentar —sin éxito— un viaje a Sudán, Malinowski se embarcó hacia Nueva Guinea. Entre 1914 y 1915 vivió en la isla de Mailu, y después permaneció hasta 1918 de manera intermitente en las islas Trobriand.

También sabemos que Los argonautas se centra en el estudió del Kula, un gran sistema socioeconómico intertribal que se sostiene en el intercambio ceremonial de collares por brazaletes a través de expediciones marítimas. El propio título de la etnografía y su remisión a la mitología griega indica la importancia de los viajes y la navegación para los nativos, y el modo de escritura especialmente la “relación entre escena y acto” (Stocking, 1993) invita constantemente a cada lector/a a imaginar la vida en esas islas y las circunstancias de la pesquisa (Clifford, 2001).13

Un aporte fundamental de Los argonautas ha sido la transformación y renovación de la propia disciplina antropológica, orientada en adelante al conocimiento del punto de vista nativo (Peirano, 2010). Sus influencias se han extendido a intelectuales coetáneos del autor: el Kula constituyó uno de los casos considerados por Marcel Mauss en su Ensayo sobre el don (1979), y fue objeto de importantes estudios etnográficos en la región (Leach, 1983).

Más contemporáneamente, las elaboraciones de Malinowski sobre los intercambios y la circulación de regalos fueron retomadas por Marshall Sahlins (1983) en sus distinciones de tipos de reciprocidad y por Arjun Appadurai (1991) en sus conceptualizaciones sobre la producción de valor y las historias vitales de las cosas; Michael Taussig (2013), por su parte, reflexiona sobre el cuidado estético de los huertos y el temor a las brujas entre los trobriandeses para fundamentar la necesidad de investigar la relación entre belleza y violencia. Y así podríamos seguir nombrando las innumerables reinterpretaciones que ha motivado Los argonautas.

El seminario fue convocado con el objetivo de socializar ejercicios críticos de lectura etnográfica y abordar un texto canónico de manera detallada. Al plantear tal propuesta entendíamos que ambas prácticas permiten revisar los presupuestos epistémicos y éticos de la producción de conocimiento, examinar las formas de representación textual de las investigaciones, y subrayar las implicaciones sociopolíticas y académicas de los trabajos de campo. En el programa partimos de la constatación de que la enseñanza de la antropología ha tendido a enfatizar los aportes metodológicos de esta obra en cuanto a técnicas y principios del trabajo de campo. En general, ha predominado el estudio de la introducción, donde aparecen las formulaciones sobre cómo propiciar un contacto auténtico y directo entre el/la etnógrafo/a y los ‘indígenas”, y cómo presentar los materiales para que el trabajo de campo adquiera estatuto científico.

El seminario buscó, en cambio, abordar el texto detalladamente para acercar otras lecturas a las secciones más conocidas, como también a aquellas que a menudo no recibieron tanta atención. Con esas metas, la monografía fue la única lectura obligatoria y, en la sección de bibliografía ampliatoria, colocamos textos que de algún modo habían dialogado con las cuestiones planteadas en el libro. La consigna para aprobar el seminario era la participación en las clases, la entrega de una ficha de lectura de un capítulo a elección, y la escritura de un trabajo final que analizara algún tópico del texto estableciendo conexiones con esos otros autores y/o con una pesquisa propia. Se llevaron a cabo once encuentros semanales que incluyeron actividades de lectura, presentación e intercambios sobre todos los capítulos de la monografía. La participación de docentes responsables y estudiantes fue complementada con la exposición de otros argumentos en comentarios y glosas sobre las ideas fuerza de cada capítulo por parte de docentes invitados.

El cronograma de lecturas procuró seguir el derrotero propuesto por la monografía. De este modo, a los encuentros de presentación, lectura de la introducción, prefacio y prólogo, le siguió una jornada dedicada a presentar la estructura social en las Trobriand y las características generales del Kula (capítulos I, II y III). Luego conocimos las etapas iniciales del intercambio ceremonial, y centramos nuestra atención en la descripción del proceso de construcción y botadura de las canoas, que aparece entrelazada a una importante disquisición sobre el trabajo (capítulos IV, V, VI). En la siguiente clase acompañamos las canoas en movimiento desde el norte hacia el sur del anillo Kula y conocimos las creencias asociadas a la navegación (capítulos VII, VIII, IX, X).

Después nos centramos en dos capítulos (XI y XII), en los que Malinowski realiza una digresión sobre aspectos sociológicos y mitológicos del Kula, vinculando esos ejes temáticos al recorrido de la expedición. A continuación, seguimos a las tripulaciones en los ritos mágicos que realizan antes de llegar a destino, en la situación concreta de intercambio, y en el viaje de regreso; conociendo también detalles de la expedición en sentido inverso, es decir, sur-norte (capítulos XIII, XIV, XV, XVI). Otro gran momento de detención y discusión teórica se produce en los capítulos XVII y XVIII, abocados a estudiar las teorías de los nativos sobre la magia y a proponer un modo de análisis lingüístico para los conjuros. En los dos encuentros siguientes nos dedicamos a los intercambios que se producen dentro de cada comunidad kula, las otras rutas y tipos de transacciones involucradas, y la conclusión sobre el significado de la institución (capítulos XIX, XX, XXI y XXII). Finalmente, nos reunimos para recapitular las principales cuestiones y dialogar sobre las propuestas de ensayo de quienes cursaron el seminario.

Los desdoblamientos de estos ejercicios de lectura y traducción de etnografías son inciertos y, por eso mismo, apasionantes. Así, nos llamó la atención el modo narrativo de estructurar el trabajo en circulaciones y detenciones para la exposición de algunos argumentos clave o la discusión sobre problemas teóricos. Malinowski (1986) incluso habla de ese procedimiento y lo caracteriza del siguiente modo:

En los doce capítulos anteriores, hemos seguido una expedición de Sinaketa a Dobu. Pero, deteniéndonos casi a cada paso del trayecto, hemos estudiado las distintas instituciones que intervienen y las creencias subyacentes; hemos citado las fórmulas mágicas y contado las historias míticas, y de esta forma, hemos roto la continuidad del hilo de nuestra narración (pp. 367)

En cuanto a la forma de escritura, otro elemento que notamos es el empleo de distintos tipos de explicaciones a través de preguntas; por lo que comenzamos a armar un listado con esos interrogantes a lo largo del texto.14 Luego, esto permitió reconocer que, por momentos, la pregunta es utilizada para introducir información nueva y hacer avanzar la argumentación: “¿cómo adquiere el jefe su riqueza?” (Malinowski, 1986:77); ¿por qué, pues, se valoran estos objetos?, ¿para qué sirven?” (Malinowski, 1986:100-101); “¿qué significa la magia para los indígenas?” (Malinowski, 1986:392). En otros casos, se las utiliza para exponer dudas o elementos a ser tenidos en cuenta durante el trabajo de campo: “¿toman parte activa en ellos [los ritos] o simplemente prestan atención y se comportan como un público interesado? O, aunque estén presentes, ¿prestan poca atención y muestran escaso interés?” (Malinowski, 1986: 151). Por último, observamos que la pregunta opera como un recurso que permite introducir la refutación de otros planteos teóricos y enmarcar la presentación de hipótesis y hallazgos propios:

[Las opiniones sobre el comercio primitivo] Se basan en razonamientos tales como el siguiente: si en un medio tropical hay abundancia de los bienes necesarios para la vida, ¿por qué preocuparse en intercambiarlos? Además, ¿hay alguna razón que incite a acumular riqueza allí donde cada cual puede tener cuanto quiera sin demasiado esfuerzo? Si el valor se debe a la escasez como a la utilidad, ¿se concibe éste en una comunidad donde los recursos son superabundantes? (…) ¿hay entonces alguna necesidad de intercambiarlos? ¿Por qué, pues, regalar una cesta llena de frutas y vegetales si todo el mundo tiene de hecho las mismas posibilidades y el mismo medio de procurárselos? ¿Por qué convertirla en regalo si sólo puede ser correspondido de la misma manera? (Malinowski, 1986: 174-175).

También destacamos cómo Malinowski hipotetiza sobre situaciones pasadas, hilvanando esas conjeturas con el presente de la observación, que aparece de modo preeminente en la monografía. Asimismo, en diversas partes de la obra se vuelve visible la fundamentación de generalizaciones mediante la remisión a episodios puntuales. Por ejemplo, en el capítulo VI “Botadura de la canoa y visita ceremonial. La economía tribal de las islas Trobriand”, el autor describe la fiesta de exhibición de las canoas que presenció en 1916 y plantea cómo fueron las ceremonias en el pasado (Malinowski, 1986: 162-163).

Acerca de otros aspectos de Los argonautas que no habíamos explorado, nos detuvimos en el análisis de la concepción indígena del valor, considerando no solo la discusión sobre teoría económica, sino también los modos en que aparecen descritas las dimensiones de la pasión, la belleza, el amor y las emociones. De esta manera, la exploración de las visiones de mundo nativas por medio de la etnografía nos invita a expandir nuestras propias categorías, o tal vez considerar que éstas pueden albergar una multiplicidad de sentidos que es necesario conocer y precisar.

El seminario fue una oportunidad para ensayar distintas formas de presentación textual. Así, en uno de los encuentros, una docente invitada recreó un intercambio ritual a través de la distribución de prendas de vestir que encerraban distintas historias gracias a su amplia circulación entre amigos y conocidos; cada prenda tenía un papel con un fragmento de la monografía. En otra clase, cuando leímos los capítulos en los que la expedición culmina su periplo, la docente a cargo de las glosas propuso que presentáramos el circuito realizado por las tripulaciones con distintos objetos que había llevado para la ocasión: de ese modo, intercalando la lectura de trechos del texto con partes interpretadas por cada participante, y contando con el sonido de la caracola de fondo, acompañamos la llegada de las canoas a Dobu (capítulos XIII y XIV). En otra jornada, ya hacia el final de los encuentros, la docente llevó elementos para armar collares y pulseras, y fuimos comentando el texto mientras realizábamos esa labor. En esa oportunidad, leímos el capítulo XXI que antecede a las conclusiones, donde se describe la fabricación de brazaletes y cómo estos se incorporan al anillo Kula. El trabajo manual en tal instancia nos llevó a notar que ese relato descriptivo se encontraba casi al término de la monografía en lugar de al inicio.

Leach (1977), en su introducción de Los jardines de coral, coloca a Malinowski como un reconocedor de enigmas en lo observado y subraya su capacidad para comunicar esa emoción al lector. La apuesta de leer colectivamente Los argonautas implicó reconocer que, así como perviven enigmas en el trabajo de campo, cada lectura de un texto como el de marras lejos de resolver problemas los crea, los alimenta y los extiende por fuera de una voluntad de dominio conquistador que suele abonarse al pretender formar expertos en tal o cual autor.

Comentarios sin cierre

La lectura en voz alta, hecha en un aula con una media docena de estudiantes y media docena de profesoras, la frecuencia semanal de las clases, la horizontal presentación de las impresiones lectoras así como una libre co-relación de lo leído con trabajos de campo propios o con proyectos de investigaciones en mente; la traducción a muchas manos, la discusión sobre términos y contextos, la conversación con anteriores traducciones al castellano; todo ello ha servido (y a ello queremos instar con este escrito) para reaprender a leer etnografías, y hacerlo de manera activa, teniendo presente la apelación a trabajar como auctores, huyendo de las prisas de un hábito académico de leer para instrumentalizar lo leído en instancias de evaluación y/o de publicación.

La tentativa fue mantener metódicamente una conversación con Los argonautas, Los jardines de coral y con su autor. Entablar y proseguir charlas de esas que sostienen las relaciones afectivas e intelectuales y que no apuntan a un fin certero ni a un objetivo preciso. La búsqueda consistió en conjugar la intimidad de la lectura en solitario y voz baja con esa cercanía amistosa que se siente en la plática, leyendo tramos escogidos para ser recitados, repetidos y glosados en vivo, al calor de la intensidad que iba tomando cada clase y cada reunión de revisión de la traducción.

Pensamos que, en esas conjunciones, en ese leer y traducir en colectivo, ese detenerse en algún pasaje y prestar atención a lo que otre trae en su circulación lectora por las islas textualizadas, pueden instalarse otras modalidades de aprender un oficio. Unas formas de trabajo que se van aprendiendo y reaprendiendo con paciencia, con tiempo, como en la propia circulación de los objetos ceremoniales en el Kula; y que no garantizan resultados, pero sí traen modos de trabajo etnográficos que, observando, escuchando, hablando con gentes, aporten a quienes nos dejan acompañarles, a quienes nos dejan saber y hacen saber de sus modus vivendi.

Las experiencias reseñadas constituyeron situaciones de aproximación amigable a los textos antropológicos, y ejercicios de aprendizaje continuo del oficio etnográfico. Si, como ya venimos repitiendo hace casi medio siglo, la antropología es narrativa y nuestro trabajo es con textos (además de con gentes), entonces repasar cómo lidiamos con escritos, cómo intimamos con textos y cómo los volvemos a poner en circulación resulta más que significativo para las prácticas etnográficas.

Dialogamos así con los señalamientos de Peirano (2010) que, creemos, compartiría Sigaud (2021)—, cuando indica que en la conformación de trayectos profesionales en el pasar de los años se emplazan saberes sobre cómo leer los originales, y se reifican en aparatos eruditos abordajes que pueden ser refrescados si se vuelven a leer, con ojos renovados, los textos clásicos lejos de la cita de autoridad de tramos consagrados. Al llamado de Peirano (2010) por la restitución de los fragmentos en el contexto más amplio de la obra, queremos adicionar la apelación por su localización en nuevos contextos de lectura y traducción en generaciones de nuevos descendientes dentro de cada linaje.

Continuaremos con y en estas experiencias, intentando poner en relación contrastiva los modos de ver y vivir de las teorías con los modos de ver y vivir de todos nos/otres. Y en esa orientación, volver una y otra vez a Malinowski es seguir en su estimulante compañía.


1 A inicios de la década de 1930, Malinowski proyectaba escribir cuatro o cinco libros más a partir de los materiales de las Trobriand. Solo los dos volúmenes de Los jardines de coral y su magia fueron terminados y publicados (Stocking, 1995: 298).

2 Reconocemos la necesidad de profundizar el estudio sobre la circulación local de los textos de Malinowski; para ello es importante considerar la disponibilidad o no de traducciones al castellano de cada obra. Al respecto, sabemos que fue leído en cátedras de antropología de la Universidad Nacional de Córdoba entre las décadas de 1980 y 1990, en el marco de la modificación de planes de estudio y la reincorporación de docentes con la recuperación democrática (Díaz, et al., 2021). En 1990, Guber (2004: 28) caracteriza la formación en antropología en los siguientes términos: “El capítulo introductorio de Bronislaw Malinowski a su etnografía Los argonautas del Pacífico Occidental en un pueblo melanesio, publicada en 1922, sigue siendo considerado por la memoria colectiva del gremio antropológico como el primer intento de presentar explícita y sistemáticamente la metodología y técnicas cualitativas del trabajo de campo”.

3 En ese trabajo colaborativo participaron colegas docentes e investigadores que se involucraron ya sea en la revisión conceptual del texto traducido como en la coordinación de encuentros en el seminario: Fabiola Heredia, María Lucía Tamagnini, Agustín Liarte Tiloca, Santiago Romero, Jimena Garrido, Cecilia Castro, Renata Oliveira Rufino, y Malena Previtali. En el seminario también participaron estudiantes que presentaron sus fichas de lectura: Oliverio Mendoza, Emilie Barrio Lower Daniele, Julieta González, Araceli Sánchez, María Victoria Díaz Marengo, Clara Aguilera, Juan Bautista Re Ceconi, y Pedro Ahumada. A elles nuestro agradecimiento.

4 Agradecemos a las editoras Angélica Gaido y María Paula Garda, y a María Soledad Prieto y Florencia Silvia Yuvero por la traducción del texto de Malinowski (2021 [1935).

5 Antonio Juan Desmonts Gutiérrez fue un escritor, traductor, y artista gráfico español. A lo largo de su carrera tradujo varios textos antropológicos; de la obra de Malinowski, es responsable de la versión castellana de Los argonautas del Pacífico Occidental. Un estudio sobre comercio y aventura entre los indígenas de los archipiélagos de la Nueva Guinea melanésica, publicado en 1973 por Edicions 62, y de Jardines de Coral. El cultivo de la tierra y los ritos agrícolas en las islas Trobriand (1977).

6 Para Mannheim, el énfasis en el contexto -que atraviesa el segundo volumen- puede ser leído como la aplicación del método funcionalista en la lingüística (Mannheim apud Young, 2011).

7 Vale la pena una mención breve sobre la estructura de la obra que, según el propio autor, reúne un doble informe descriptivo y lingüístico (Malinowski, 1935). En líneas generales, se compone de siete partes. El primer volumen incluye: Introducción (primera parte); Los huertos y su magia en los atolones de coral (segunda parte), y Documento y apéndices (tercera parte). El segundo volumen incluye: Una teoría etnográfica del lenguaje y algunos corolarios prácticos (cuarta parte), Corpus Inscriptionum Agriculturae Quiriviniensis o El lenguaje del cultivo de los huertos (quinta Parte), Una teoría etnográfica de las palabras mágicas (sexta parte) y Fórmulas mágicas (séptima parte). Ambos volúmenes dialogan a través de sus referencias, de modo que la obra invita a recurrir alternativamente a uno u otro para revisar traducciones, fragmentos, comentarios, etc.

8 En un artículo sobre las partículas clasificatorias en Kiriwina publicado dos años antes, Malinowski se refiere a la necesidad de desarrollar una teoría etnolingüística y establece que las especificidades gramaticales de la lengua kiriwina deben ser comprendidas a través de la investigación etnográfica (Malinowski, 1920). Firth (1974) recupera lo dicho por Malinowski respecto al carácter ad hoc de su “análisis lingüístico”, en la medida en que no se trata de los análisis abstractos que realizan los lingüistas, centrados en el nivel fonológico y gramatical.

9 Durante esos años, Malinowski se reconoce como un lector ávido de lingüística (Malinowski, 1935; Firth, 1974; Young, 2011). Su postulación, recuperando la teoría de los trobriandeses, del poder de las palabras, anticipa las elaboraciones de Austin (1955) sobre la fuerza ilocucionaria (Nerlich, 1995).

10 Esa labor fue realizada por el equipo de traducción. En el aparato crítico del texto distinguimos las notas propias del autor, las notas de traducción y las notas de revisión conceptual.

11 Destacamos la manera de conjugar la lectura con la producción de materiales en el marco del Programa Subjetividades y Sujeciones Contemporáneas (CIFFyH, UNC) dirigido por Gustavo Blázquez y co-dirigido por María Gabriela Lugones. A manera de ejemplo, podemos mencionar la presentación de una maqueta que materializaba las disputas posicionales presentes en la Alta Birmania estudiada por Edmund Leach a inicios de 2011 en nuestra sala de reuniones del centro de investigaciones; y un fanzine elaborado con ilustraciones y citas de Naven de Gregory Bateson a partir de encuentros semanales de lectura en 2022.

12 La clase formó parte del “Aulas Abertas: Teorías e historias da Antropología”, organizado por el Programa de Pós-Graduação em Antropologia Social de la Universidade Estadual de Campinas (UNICAMP); se encuentra en el siguiente enlace: .

13 El título original era The Kula. Sin embargo, el poco atractivo de esa denominación retrasó la publicación y el libro fue rechazado por seis editoriales antes de ser publicado por Routledge en 1922 (Leach, 1983; Peirano, 2021). Leach (1983: 11) relata que el título Los argonautas del Pacífico Occidental cautivó la imaginación de los propios trobriandeses, quienes se enorgullecieron al saber que el libro había expandido la fama del sistema y de sus protagonistas.

14 Fue Fabiola Heredia quien nos llamó la atención sobre la aparición de preguntas en la monografía.

Referencias Bibliográficas

Appadurai, Arjun. (Ed.) 1991 [1986]. La vida social de las cosas. Perspectiva cultural de las mercancías. México D.F., Grijalbo.

Barth, Fredrik. (2012 [2005]). “Desde el estrecho de Torres hasta los Argonautas, 1898-1922” y “Malinowski y Radcliffe-Brown, 1922- 1945”, en Barth, F. et al. Una disciplina, cuatro caminos. Antropología británica, alemana, francesa y estadounidense. Buenos Aires, Prometeo Libros, pp. 25-49.

Bourdieu, Pierre. (1997). “¿Qué es hacer hablar a un autor? A propósito de Michel Foucault”, en Capital cultural, escuela y espacio social. México DF, Siglo XXI Editores.

Calvino, Italo. (1994) ¿Por qué leer los clásicos? Barcelona: Tusquets Editor.

Clifford, James. (2001 [1988]). “Sobre la invención etnográfica del sujeto: Conrad y Malinowski”, en Dilemas de la cultura. Barcelona, Gedisa, pp. 119-145.

Díaz, María Cecilia et al. (2021). “Presencias en torno a la cátedra de Antropología Cultural, Contemporánea y Latinoamericana en la Universidad Nacional de Córdoba (1986-1994)”, en Blázquez, G. et al. Mujeres y Antropología en la Escuela de Psicología, UNC (1986-1994). Córdoba, Editorial de la Facultad de Filosofía y Humanidades, pp. 20-48.

Firth, John Rupert. (1974). “El análisis etnográfico y el lenguaje en la obra de Malinowski”, en Firth, R. (Comp.). Hombre y cultura. La obra de Bronislaw Malinowski. Buenos Aires, Siglo XXI Editores, pp. 111-140.

Grisendi, Ezequiel. (2018). “Intelectuales, política y la recepción de la “sociología crítica norteamericana” en Argentina (1955-75)”, ponencia presentada en las X Jornadas de Sociología de la UNLP, 5 al 7 de diciembre de 2018.

Guber, Rosana. (2004 [1991]). “Introducción (1990)”, en El salvaje metropolitano. Reconstrucción del conocimiento social en el trabajo de campo. Buenos Aires, Paidós, pp. 27-36

Guber, Rosana. (2011). La etnografía. Método, campo y reflexividad. Buenos Aires, Siglo XXI Editores.

King, Charles. (2019). Gods of the Upper Air. How a Circle of Renegade Anthropologists reinvented Race, Sex and Gender in the Twentieth Century. New York, Doubleday.

Kuper, Adam. (2005 [1988]). The Reinvention of Primitive Society. Transformations of a myth. London and New York, Routledge.

Leach, Edmund R. (1977 [1965]). “Introducción” en Malinowski, B. Jardines de coral y su magia. El cultivo de la tierra y los ritos agrícolas en las islas Trobriand (Trad. de Antonio Desmonts). Barcelona, Labor, pp. 9-18.

Leach, Jerry W. 1983. “Introduction”, en Leach, J. y Leach, E. (Eds.). 1983. The Kula. New Perspectives on Massim Exchange. Cambridge, Cambridge University Press, pp. 1-26.

Lugones, María Gabriela y Díaz, María Cecilia. (2021). “Breves notas sobre escritos y versiones que viajan en el tiempo”, en Lugones M. G et al. (Comps.). Sobrevivencias Escritas II. Córdoba, Editorial de la Facultad de Lenguas, pp. 4-14.

Malinowski, Bronislaw. (1993 [1948]) Baloma. El espíritu de los muertos en las islas Trobriand, en Magia, ciencia y religión. Barcelona, Planeta-Agostini, pp. 175-326.

Malinowski, Bronislaw. (1920). “Classificatory particles in the language of Kiriwina”, Bulletin of the School of Oriental Studies, vol. I, parte IV: 33-78.

Malinowski, Bronislaw. (1986 [1922]). Los argonautas del Pacífico Occidental. Un estudio sobre comercio y aventura entre los indígenas de los archipiélagos de la Nueva Guinea melanésica (Trad. de Antonio Desmonts). Barcelona, Edicions 62.

Malinowski, Bronislaw. (1964 [1923]). “El problema del significado en las lenguas primitivas”. En Ogden, C. y Richards L. (Eds.) El significado del significado. Una investigación acerca de la influencia del lenguaje sobre el pensamiento y la ciencia simbólica. Buenos Aires, Paidós, pp. 310-352.

Malinowski, Bronislaw. (1977 [1935]). Los jardines de coral y su magia. El cultivo de la tierra y los ritos agrícolas en las islas Trobriand (Trad. de Antonio Desmonts). Barcelona, Labor.

Malinowski, Bronislaw. (1935). “An ethnographic theory of Language and some practical corollaries”, en Coral Gardens and Their Magic, Vol. II: The Language of Magic and Gardening. London, George Allen & Unwin Ltd, pp. 1-74.

Nerlich, Brigitte. (1995). “The 1930s. At the birth of a pragmatic conception of language”. Historiographia Linguistica vol. 22 (3): 311-3.

Peirano, Mariza. (2010 [1991]). “Los antropólogos y sus linajes”. Revista del Museo de Antropología 3: 141-148.

Peirano, Mariza. (2021). Argonautas, cem anos depois. Horizontes Antropológicos vol 61: 379-403.

Sahlins, Marshall. (1983 [1972]). “Sobre la sociología del intercambio primitivo”, en Sahlins, M. Economía de la edad de piedra. Madrid, Akal, pp. 203-296.

Senft, Gunter. (2007). “Bronislaw Malinowski and Linguistic Pragmatics” Lodz Papers in Pragmatics 3: 79-96.

Sigaud, Lygia. (2021). “Doxa y creencia entre los antropólogos (Traducción). Revista del Museo de Antropología 14 (2): 185-202.

Stocking, George W., Jr. (1995). After Tylor. British Social Anthropology, 1888-1951. Wisconsin, The University of Wisconsin Press.

Stocking, George W., Jr. (1993 [1983]). “La magia del etnógrafo. El trabajo de campo en la antropología británica de Tylor a Malinowski”, en Velasco, H., García, F., & Díaz, Á. (Ed.) Lecturas de antropología para educadores. Trotta, Madrid. pp. 43-66.

Taussig, Michael. (2013). Belleza y violencia: una relación aún por entender. Popayán, Editorial Universidad del Cauca.

Vila, Esteban. (2022). “La temprana recepción del funcionalismo en la sociología argentina. Un análisis comparado de Gino Germani y José Enrique Miguens (1945-1960)”, en Cuadernos de Historia. Serie economía y sociedad, N° 30: 123-150.

Young, Michael. (2011). “Malinowski’s last word on the anthropological approach to language”. Pragmatics 21 (1): 1-22.