Mujeres Au pair en Argentina y Noruega. ¿Intercambio cultural o estrategia migratoria?
DOI:
https://doi.org/10.35305/revistadeantropologia.v0iXXII.11Palabras clave:
Au pair - Migración de mujeres - Intercambio cultural - Trabajo domésticoResumen
Au pair es una forma de intercambio cultural específica, que se caracteriza por ser el recibimiento temporal por una familia, a cambio de determinados servicios, de jóvenes de países extranjeros que desean mejorar sus conocimientos lingüísticos y tal vez profesionales, así como su cultura general, adquiriendo un mejor conocimiento del país en el que son acogidos.
En la última década, la flexibilización y las transformaciones económicas mundiales influyeron para que, paulatinamente, el sistema se fuera configurando como una forma de trabajo doméstico, con condiciones de vida similares a una empleada doméstica migrante.
En este trabajo me propongo plantear las singularidades del sistema au pair en relación a las formas más típicas de migración de mujeres, el rol del estado, las agencias y características de las au pair.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Revista de la Escuela de Antropología
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.