De barro soy

Autores

  • Delfín Gerónimo Comunidad Quilmes

Palavras-chave:

Diaguita, Cerámica, Reivindicación de derechos colectivos

Resumo

Desde hace 40 años produzco cerámica que llamo "de memoria", puesto que tiene que ver con el rescate y valorización de las técnicas simbología y empleo de las obras cerámicas de mis antepasados los DIAGUITAS, especialmente en las actividades ceremoniales, cuyo empleo fue prohibido en los procesos de invasión por parte de España.

Mi trabajo está relacionado con la tarea de reivindicación de nuestros derechos colectivos como comunidad y como pueblos preexistentes, en la que desempeñe diversas responsabilidades dirigenciales a lo largo de mi vida.

El arte, y especialmente la cerámica, es una herramienta para la toma de conciencia y para la valorización de nuestra cultura desde nuestra propia visión y hacer, ya que desde las instituciones formales como la educativa se desconoce y en todo caso no existen políticas eficaces para ello.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Delfín Gerónimo, Comunidad Quilmes

Nacido en la comunidad de base Los Chañares. Integrante de la Comunidad Quilmes, vive en El Paso, Tucumán. Soy ceramista. Hago cerámica que llamo de “memoria” puesto que tiene que ver con el rescate y valorización de las técnicas simbología y empleo de las obras cerámicas de mis antepasados los DIAGUITAS, especialmente en las actividades ceremoniales, cuyo empleo fue prohibido en los procesos de invasión española.

Publicado

2025-07-21

Como Citar

Gerónimo, D. (2025). De barro soy. Revista De La Escuela De Antropología, (XXXVI). Recuperado de https://revistadeantropologia.unr.edu.ar/index.php/revistadeantropologia/article/view/326

Edição

Seção

DOSSIER Participación indígena en políticas públicas desde Abya Yala

Artigos Semelhantes

1 2 3 4 5 6 7 > >> 

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.