Entrevista a Zaida Mamani

Authors

  • Ana Celeste Bensi Universidad Nacional de Rosario / Municipalidad de Rosario
  • Zaida Mamani Paricahua Universidad Nacional de Rosario

Keywords:

lengua materna, formación universitaria

Abstract

Entrevista a Zaida Mamani, docente de Lengua Quechua

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Ana Celeste Bensi, Universidad Nacional de Rosario / Municipalidad de Rosario

Graduada en la carrera de Antropología de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). Docente Universitaria de la Escuela de Antropología de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario.. 

Es investigadora en temáticas referidas a salud en pueblos originarios y es Personal Técnico en la  Dirección de Pueblos Originarios, Municipalidad de Rosario.

Zaida Mamani Paricahua, Universidad Nacional de Rosario

Graduada en la carrera de Medicina de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). Docente Universitaria de la Escuela de Lenguas Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario. Docente del profesorado Nº 16 Bernardo Houssay de Rosario Argentina. 

Es fundadora y Directora del coro Quechua Misk’i Takiy. Miembro de la  Asociación Civil Cultural Sipan. Miembro del Consejo de Coordinación y Participación de Políticas Públicas Indígenas (CCPPPI) Dirección de Pueblos Originarios, Municipalidad de Rosario.

Published

2025-07-21

How to Cite

Bensi, A. C., & Mamani Paricahua, Z. (2025). Entrevista a Zaida Mamani. Revista De La Escuela De Antropología, (XXXVI). Retrieved from https://revistadeantropologia.unr.edu.ar/index.php/revistadeantropologia/article/view/334

Issue

Section

DOSSIER Participación indígena en políticas públicas desde Abya Yala

Similar Articles

1 2 3 4 5 6 7 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.